2005
Licenciatura en Psicología

Estudié Psicología en la Universidad de Murcia con intensificación en Clínica y Social.

escudo_umu1
2008
Máster Internacional en Psicología Clínica

Me traslado a Granada para especializar mi formación en Psicología Clínica con el objetivo de poder atender a pacientes.

logoaepc
2010
Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento

Aumenta mi interés por el papel del cerebro en la conducta humana y decido realizar uno de los máster más exigente de la UGR, que pese a su enfoque investigar me ha propiciado un riguroso conocimiento sobre la neuropsicología.

logo-de-la-ugr
2010 - 2012
Voluntariado - Agredace

Mi primera aproximación al mundo de la rehabilitación del DCA en la Asociación Granadina de Daño Cerebral, ayudando en los talleres grupales de la mano de Gema Díaz Blancat, una experiencia muy enriquecedora.

agredace logo
2012
Máster en Rehabilitación Neuropsicológica

Finalmente decido especializarme en Rehabilitación Neuropsicológica con el fin de poder ayudar a personas que han sufrido algún tipo de lesión o enfermedad neurológica.

upo
2012 - actualidad
Neuropsicólogo - Agredace

Primer contrato de neuropsicólogo y ahí sigo, colaborando en la rehabilitación de las personas que han sufrido un Daño Cerebral Adquirido (DCA) a causa de un ictus, tce, tumor, etc.

agredace logo
2012
Cuaderno FEDACE

Publicación en colaboración con FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral Adquirido) de un cuaderno sobre la atención a niños y menores que conviven con personas con DCA. Puedes descargarlo gratis en la sección de descargas junta a más material interesante. [Descarga cuaderno gratis]

fedace logo
2014 - actualidad
Docencia y Tutorización - UGR

Desde 2014 imparto el seminario sobre Rehabilitación Neuropsicológica en la UGR y tutorizo alumnos del Máster de Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento. Intentando transmitir las evidencias y las claves para realizar una buena labor profesional.

logo-de-la-ugr
2015 - actualidad
Docencia y Tutorización - UAL

Desde 2015 imparto el seminario sobre Rehabilitación de las Habilidades Visoespaciales en la UAL (Universidad de Almeria) y tutorizo alumnos del Posgrado de Especialización en Neuropsicología Clínica. Posgrado con un eminente enfoque práctico que prepara a los alumnos para enfrentarse a la práctica clínica de distintas patologías.

logo-de-la-ugr
2014 - actualidad
Empresa - Createc 3D

Fundamos junto a algunos compañeros apasionados por la robótica  e impresión 3d un espacio dedicado especialmente a ello, con filosofía OpenSource dotando a Granada de uno de los primeros Makerspace de España, donde desarrollar proyecto tecnológicos usando principalmente la impresión 3D. Allí me encargo de los proyectos solidarios y que puedan tener relación con el mundo de la rehabilitación.

710a15ef85f274326ea83b53a65bb7d8_400x400
2016
Investigación - Heminegligencia

Desarrollo de un protocolo de rehabilitación para la heminegligencia con Adaptación Prismática y estimulación multisensorial, junto a Marina Sánchez Picazo. Presentado en el Congreso Andaluz de Daño Cerebral. [Descargar Póster]

heminegligencia-social
2018
Investigación - tDCS en la afasia

Desarrollo de un protocolo de rehabilitación para la afasia anómica a través de la aplicación de una técnica de neuromodulación (tDCS) aplicando una corriente continua de baja intensidad. Se encuentran mejoras significativas. Presentado en el Congreso Nacional de Daño Cerebral [Descargar Poster]

tdcsdef
2019
Investigación - Efecto de la Neuromodulación (tDCS) a largo plazo

Evidencia de que el efecto de la intervención con tDCS en un paciente con afasia anómica se mantiene a lo largo de 8 meses posteriores al tratamiento. Trabajo realizado junto a Klara Hemmerich. Presentado en el Congreso Internacional de Neuropsicología. [Descargar Póster]

tdcsdef
2020
Libro Neuropsicología

Tuve el placer de poder colaborar en este magnifico manual [Neuropsicología a través de casos clínico], aportando el capítulo sobre Nuevas Tecnologías en la Rehabilitación Neuropsicológica junto a Joaquín Pavón amigo y compañero de trabajo en Agredace.

libro panamericana
2020
Investigación - Efecto del uso de Realidad Virtual en DCA: Atención, Memoria y Funciones Ejecutivas

Estudio controlado randomizado sobre el uso de la Realidad Virtual Inmersiva VS uso de tareas computarizadas en personas con déficits cognitivos adquiridos por una lesión cerebral. Sorprendentes resultados sobre todo en lo que a generalización se refiera. [Descargar Póster]

oculus-quest-flipped-left
2020
Cuaderno FEDACE

Publicación en colaboración con FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral Adquirido) de un cuaderno sobre Atención Psicosocial a Menores con DCA y sus familias. [Descarga cuaderno gratis]

fedace logo
2021
Nace NeuroLab

Fundamos esta institución con el fin acercar la práctica clínica al mundo de la investigación más experimental y desarrollar herramientas tecnológicas avanzadas útiles para la intervención en patologías neurológicas. Aúna diferentes perfiles que aportamos valor al estudio y desarrollo de tecnología, desde psicólogos, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, ingenieros, etc...

Logo NeuroLab
2021
Investigación - Intervención con Realidad Virtual en Neglect

Caso único muy interesante sobre el uso de la herramienta de Realidad Virtual RE-COGNITION creada específicamente para la rehabilitación tras un DCA. Paciente con neglect, alteración de memoria de trabajo e impulsividad muestra una mejoría evidente tras la intervención, reduciendo en número de omisiones y sorprendentemente mejorando el estado de ánimo. [Descargar Póster]

oculus-quest-flipped-left

José María Torralba Muñoz

Neuropsicólogo

LinkedIn

José María Torralba Muñoz

Twitter

@JM_Torralba_

ResearchGate

José María Torralba